Bullying
El Bullying es el maltrato físico y/o psicológico deliberado y constante que recibe un niño por parte de otro u otros, que se comportan con él cruelmente con el objetivo de someterlo y asustarlo. El bullying implica una repetición de las burlas y las agresiones y puede provocar la exclusión social de la víctima.
Tipos de bullying
![]() |
Bullying físico |
Incluye toda acción corporal. Es la forma más habitual de Bullying. Se identifica porque suele dejar huellas corporales. Existen dos subdivisiones que son:
- Directo. Golpes, empujones, patadas, formas de encierro, escupir
- Indirecto. Daño a pertenencias, robar, romper, esconder cualquier clase de objeto
![]() |
Bullying Verbal |
Incluyen acciones no corporales con la finalidad de discriminar, difundir chismes, realizar acciones de exclusión, bromas insultantes y repetidas. Se subdivide en:
- Directo. Poner apodos, insultar, amenazar, burlarse, reírse, entre otros.
- Indirecto. Generar rumores raciales o sexistas, malos comentarios, hablar mal.
![]() |
Bullying psicológico |
Pueden consistir en una mirada, una señal obscena, una cara desagradable, un gesto, entre otros. Estas agresiones se llevan a cabo a espaldas de cualquier persona que pueda advertir la situación, por lo que el agresor puede permanecer en el anonimato.
Se da frecuentemente para resaltar acciones llevadas a cabo con anterioridad y mantener latente la amenaza. Incrementan la fuerza del maltrato, pues el agresor exhibe un poder mayor al mostrar que es capaz de amenazar aunque esté “presente” una figura de autoridad.
![]() |
Bullying social |
Pretende aislar al joven del resto del grupo, cuando se ignora, se aisla y se excluye al otro.
- Directo. Excluir, no dejar participar a la víctima en actividades, sacarlos del grupo.
- Indirecto. Ignorar, tratar como un objeto, como si no existiera o ver que no está ahí.
![]() |
Bullying sexual |
Es cuando se presenta un asedio, inducción o abuso sexual. Se da cuando el maltrato hace referencia a partes íntimas del cuerpo de la víctima.
Incluye el Bullying Homófobo que se da cuando el maltrato hace referencia a la orientación sexual de la víctima o las que se intentan justificar por motivos de homosexualidad, real o imaginariaCausas
Las causas de este fenómeno son múltiples y complejas. En primera instancia se encuentra la influencia directa de la familia donde se generan los primeros patrones de comportamiento; el entorno escolar que abarca desde profesores hasta compañeros de clases; y por ultimo los medios de comunicación y difusión. De existir violencia o maltrato en alguno de estos medios, existe una alta posibilidad de que los niños imiten los patrones que presencian al encontrar como ''normal'' el maltrato y al verse envueltos en esta realidad terminan adoptando un rol de victima o victimario.
Consecuencias
Los niños o jóvenes que son intimidados experimentan un sufrimiento real, que puede interferir en su desarrollo social y emocional, así como en su rendimiento escolar.
Además, éstos comienzan a perder bienes materiales o piden más dinero a sus padres para cubrir los chantajes del agresor. En los casos más severos, advierten los expertos, presentan moretones o agresiones evidentes en la cara y el cuerpo, en el peor de los casos recurren al suicidio.
Consejos
- Hable con su hijo acerca del bullying. Dígale que es inaceptable y que todos merecen ser tratados con respeto.
- Escuche y tome en serio lo que le diga. Anímelos a hablar y buscar ayuda con las autoridades escolares.
- Esté atento a las señales de advertencia, estas pueden incluir ansiedad, miedo de ir a la escuela o disminución repentina en el rendimiento escolar.
- No le incite a resolver el problema con violencia.
- Fomente valores con su hijo.
- Evite la violencia familiar en casa.
- Enséñele a controlar sus emociones e impulsos.
- Determine límites en su conducta.
- Conozca las amistades con las que se junta.
- Enseñe a su hijo reconocer sus errores y a pedir disculpas si es necesario. Si ha descubierto que es un acosador no ignore la situación ya que podría agravarse.
- Al ser detectado un caso de bullying los padres deben trabajar conjuntamente con la escuela para resolver el problema.
- Nunca deje de demostrar amor a su hijo y hágale entender también que no permitirá esas conductas agresivas dejando en claro las medidas que tomara.